
Objetivo: Desestigmatizar la rabieta como un fracaso moral y replantearla como un evento neurológico.
-
La BNE de la emoción: Las emociones no son “buenas” ni “malas”; son información y energía buscando expresión y adaptación. La frustración es la energía de Ira/Miedo que surge cuando se bloquea un objetivo biológico (control, autonomía).
-
El cerebro trino simplificado (de 2 a 6 años):
-
Tronco encefálico (reptiliano): Reacción de supervivencia (lucha, huida, congelación). Origen de las rabietas incontrolables.
-
Sistema Límbico (Emocional): Centro de sentimientos y apego. Busca conexión y seguridad.
-
Corteza prefrontal (Razón): El “tomador de decisiones” y regulador. A esta edad, en gran medida, estamos desconectados o somos inmaduros. La lógica es inútil durante una rabieta.
-
-
El cortocircuito de la rabieta: Cuando un niño se frustra, su cerebro reptiliano toma el control. El trabajo del adulto es ser el... sistema de regulación externa hasta que la corteza del niño pueda reactivarse.